16 abril, 2016 la Incontinencia en adultos y natacion

INCONTINENCIA EN ADULTOS Y LA NATACION

Según la ONI, Observatorio Nacional de Incontinencia, en España hay 6,5 millones de personas que padecen incontinencia urinaria y según la fundación internacional de enfermedades gastrointestinales funcionales, un 25 por ciento de los hombres y mujeres mayores a 40 años experimentan una incontinencia fecal. Aún así, a pesar de su prevalecencia, la vergüenza evita que algunas personas disfruten de actividades saludables como la natación.
Pero la incontinencia en adultos y la natación no deben estar reñidas. Existen productos disponibles que te permitirán nadar sin tener que preocuparte porque algo interfiera con tu ejercicio, tu goce y tu privacidad.
Incontinencia urinaria
La insuficiencia urinaria (IU), según la International Continence Society (ICS), es cualquier pérdida involuntaria de orina que supone un problema social o higiénico. Se presenta tanto en personas sanas como asociada a diferentes enfermedades, y puede ser consecuencia de diversas causas. No se ha venido considerando una enfermedad, lo que unido a la falta de consenso sobre su definición ha dificultado su conocimiento.
La prevalencia media estimada ronda el 20%-30% en términos generales, con una elevación de hasta el 30%-40% en las personas de mediana edad y de hasta un 30%-50% en los ancianos.
Existen diferentes tipos de incontinencia que afecta tanto a mujeres y varones. La mayoría de los pacientes utiliza absorbentes de usar y tirar como método de control de su incontinencia, hecho fomentado desde los medios de comunicación y la publicidad, con un elevado coste no sólo en términos económicos sino ecológicos (empleo masivo de celulosa).
Incontinencia intestinal
La gente con esta enfermedad no tiene un control regular de sus intestinos, a menudo resulta en pérdidas o excreción involuntaria. Un sistema intestinal involuntario puede causar este desorden además de dañar el esfínter. Muchos de los mismos desórdenes neurológicos que pueden causar la incontinencia urinaria, pueden causar la incontinencia fecal, como la esclerosis múltiple, el Alzheimer, la demencia o los infartos. Sin embargo, también hay productos disponibles que protegerán a quienes tengan incontinencia intestinal, permitiéndoles ir a nadar o involucrarse en actividades físicas sin preocupación.
Soluciones
Existen trajes de baño especiales reutilizables para la incontinencia en adultos y la natación,  cómodos y de fácil mantenimiento, que no presentan estos inconvenientes.

Sobre todo, no deberías dejar que la incontinencia evite que hagas una vida activa, saludable y disfrutable.

Incontinencia en adultos y la natacion